Comienzan las clases, por estas latitudes y estoy en pleno proceso de planificación de clases, talleres, y proyectos. Con actividades personales, profesionales y académicas, sin un plan bien trazado, no sería posible estudiar, al menos, para transferir conocimiento y ni siquiera estoy hablando de generarlo. Para mis colegas y estudiantes les regalo y dedico estosSigueSigue leyendo «MI MÉTODO DE ESTUDIO»
Archivo de categoría: Sin categoría
VALE EL 2017!
Quiero expresar mi gratitud a quienes están presentes a través de este blog. Y a quienes lo han estado en mis 15 años de profesión relacionada a la Comunicación en y desde las organizaciones. Les regalo este “Vale por”, basado en la evidencia, la cual indica que Dedicar un tiempo para generar conversaciones, es encontrarSigueSigue leyendo «VALE EL 2017!»
LA RECETA DEL COOPERATIVISMO
Esta dinámica es utilizada para compartir valores, competencias y estados de ánimo necesarios para alcanzar propósitos en una organización social.
PREGUNTAS QUE TODO EMPRESARIO DEBE HACERSE
El periodista Warren Berger en su libro Una Pregunta más Bella, afirma que hacer preguntas es fundamental para la solución creativa de problemas, Ideo.org, plantea la idea de que para empatizar con el cliente y generar ideas innovadores comencemos con la pregunta ¿por qué? Las preguntas son un recurso poderoso para generar una innovación ConSigueSigue leyendo «PREGUNTAS QUE TODO EMPRESARIO DEBE HACERSE»
Las Ciudades y las prácticas de sus habitantes
El 50 % por ciento de las personas del planeta, vivimos en ciudades. Se estima que para el 2030, el 60% de la población mundial vivirá en áreas urbanas ( Banco Mundial). Y sin embargo, me pregunto, ¿somos capaces de dar respuesta a preguntas sobre nuestras prácticas como ciudadanos?. Tomen un momento para responder preguntas comoSigueSigue leyendo «Las Ciudades y las prácticas de sus habitantes»
CULTURA DEL RECONOCIMIENTO
EL líder de una organización con más de 100 personas, se pregunta, cómo hago para que las personas hagan lo que tienen que hacer? Esta pregunta, habilita un proceso de coaching ontológico. Y ya estamos en eso. En esta oportunidad, aprovecho esa pregunta para compartir en este blog, un capítulo del libro 100 Maneras de MotivarSigueSigue leyendo «CULTURA DEL RECONOCIMIENTO»
QUÉ HACEMOS CON EL CONOCIMIENTO?
En los procesos de mejora de una organización, se hacen muchas reuniones, se usan papelógrafos, se registran ideas, se toman decisiones. Sin embargo, un tiempo después, nadie sabe dónde están. Resulta conocida esta historia…? Al final, hicimos lo que teníamos que hacer, pero, un año después, hemos olvidado todo lo que nos ocurrió, no recordamos cómo superamos losSigueSigue leyendo «QUÉ HACEMOS CON EL CONOCIMIENTO?»
APRENDER A IDENTIFICAR EMOCIONES
El aprendizaje social y emocional ( SEL ) es el proceso a través del cual niños y adultos adquieren y aplican efectivamente los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para entender y manejar las emociones, establecer y lograr metas positivas, sentir y mostrar empatía por los demás , establecer y mantener relaciones positivas y tomar decisionesSigueSigue leyendo «APRENDER A IDENTIFICAR EMOCIONES»
CÓMO MANEJAR CONVERSACIONES DIFÍCILES
Una conversación difícil, puede presentarse con un jefe, con un familiar, o con amigos. Puede ser aquella en las que las voz y el tono sube, se usan agravios, ironía y podemos llegar a sentirnos lastimados emocionalmente. Para responder esa pregunta les presento el Modelo de Comunicación para conversaciones difíciles en 4 pasos propuesto por TalaneSigueSigue leyendo «CÓMO MANEJAR CONVERSACIONES DIFÍCILES»
EVENTO, QUÉ EVENTO?
Son las 4:50 pm y la organización tiene programada un evento de difusión de la agenda de actividad para este año. La prensa y distintos interesados se encuentran ahí. Pero… ¿dónde está la gente de la organización? Atónitos, llamamos a la oficina preguntando dónde está el personal. “Evento, ¿qué evento?.. Nadie me informó nada”, dicenSigueSigue leyendo «EVENTO, QUÉ EVENTO?»