MI MÉTODO DE ESTUDIO

Comienzan las clases, por estas latitudes y estoy en pleno proceso de planificación de clases, talleres, y proyectos. Con actividades personales, profesionales y académicas, sin un plan bien trazado, no sería posible estudiar,  al menos, para transferir conocimiento y ni siquiera estoy hablando de generarlo.

Para mis colegas  y estudiantes  les regalo y dedico estos pasos, que son parte, de mi Método de estudio.

  1. Reservar en agenda unas horas en la semana con el propósito de estudiar. Esto no significa leer un libro entero, significa leer algún material que atrape tu curiosidad sobre una temática de interés, lo que también hará que tomes una pausa  y reflexiones sobre lo que vas leyendo. Por ejemplo, esta semana estoy leyendo  el libro “Hacer Visible lo invisible”, de Ernesto Gore  y Marisa Vázquez, y  “ Participatory Communication Strategy Design” de FAO. Sugiero leer entre 30 y 45 minutos, y luego escribir en notas o cuaderno, los  pensamientos y observaciones.

  2. Anotar cualquier cita o giro interesante y preguntar  ¿cómo puede incorporarse a mi tarea?

  3. Al día siguiente de lectura, revisar las notas de los días anteriores, descubrirás un nuevo punto de vista, o una idea nueva.

  4. Leer activamente y mientras lo estés haciendo, piensa ¿cómo podría aplicarse a los problemas que estoy tratando resolver?, un proyecto para un cliente, una tarea asignada por el docente.

  5. Otra de las técnicas que aconsejo, es grabar las partes importantes o el texto que tengas interés en conocer, con esto, tendrás un audiolibro y puedes escucharlo en distintos momentos del día, en la ducha, antes de dormir, en una caminata.

Por aquí termina esta entrada, con el deseo, que este año, construyan un plan de estudio y encuentren ideas inspiradoras para desarrollar sus proyectos y metas.

Con afecto,

Cecilia.


Descubre más desde Cecilia Marrero Coach. Consultora.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicado por Cecilia Marrero

Comunicación y Coaching Organizacional. Coaching de Equipos. Estrategias de Comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *