Saben ¿cuáles son las venas de la comunicación interna?.
Nuestro sistema circulatorio está integrado por venas y arterias. Ambas cumplen funciones esenciales para que la sangre fluya y oxigene desde el corazón hacia los capilares del cuerpo.
En este post, les muestro cuáles son las venas y las arterias de la gestión de la comunicación interna, en las que trabajo con mis clientes y con estudiantes universitarios en clases de Comunicación Organizacional (Linkedin para ver CV profesional).
La comunicación Interna
La comunicación interna, es un proceso social permanente que sucede dentro de una organización. La planificación de la comunicación interna, permite desarrollar formas de interrelación comprometida y participativa, para facilitar la interacción social. En esa interacción se conjugan intereses culturales, económicos, políticos, ambientales para generar sentido de pertenencia a las personas y a la sociedad.
Los componentes de la Gestión de la comunicación interna son:
- Contextos y recursos
- Personas y Relaciones
- Identidad y cultura
- Clima y Motivación
- Experimentación
- Análisis y Planificación
- Presupuesto
Contexto de la Organización
En primer lugar, es necesario conocer los objetivos estratégicos de la organización. Conocer aquellas razones de ser de la organización, qué la diferencia de otras y en qué contexto se encuentra. Pueden existir diversos contextos. Un contexto desordenado desconocido, donde existe un cambio, por ejemplo, en el liderazgo o en la política de la empresa, un contexto donde tiene ventajas competitivas claras, es una empresa que está en auge. O puedes un contexto de inicio de actividades, son sus primeros años en el mercado y/o tener un contexto con mucha competencia.
Por tanto, debemos identificar la situación de partida con un diagnóstico ágil. Recomiendo que los diagnósticos no pueden superar el tiempo dedicado a diseño y desarrollo de la implementación de la estrategia. Y deben contar con la voz y participación de las personas de la organización. Así como cruzar diversas técnicas y herramientas de diagnóstico.
Personas y Relaciones
Las personas y las relaciones son esenciales para la organización y la comunicación interna. Se dice hoy que las organizaciones deben enamorar a las personas, a su público interno. Me gusta decir que importa gestionar “las venas y las arterias de la organización”.
Como nuestro cuerpo, tiene venas y arterias por donde transitan la sangre, nuestra información, nuestra necesidad, nuestros anhelos y pasiones.
En las organizaciones, las venas y arterias son los canales y los ámbitos de comunicación, para generar relaciones duraderas, sanas y que den sentido de ser y pertenecer al cuerpo, a la organización.
@marrerocecilia
En este sentido, no es solamente pensar y crear canales de vinculación y conocimiento, sino en ámbitos donde se generan relaciones, como salidas de campo, actividades recreativas, reuniones de planeación, formación. También aquí me refiero a las Alianzas estratégicas que las personas de la organización puedan profundizar.
La identidad y la Cultura
La identidad y la cultura, son el ADN de la organización. Las acciones se dirigen a identificar y fortalecer rasgos de identidad y de comportamiento. Son los valores, los mitos, las leyendas, los rituales, lo que se es y lo que se quiere ser y el cómo, porqué y para qué. Conocer cuáles son las historias que se cuentan, la pertinencia y el compromiso con la misión, la visión y los valores. Por ejemplo, si pretendíamos ser una empresa líder en informática, en la región norte y ya lo hemos alcanzado, no tiene sentido que pasen días y meses con ese mensaje de visión en nuestra carta de presentación. Es una oportunidad, para el desarrollo de la identidad corporativa junto a colaboradores y colaboradoras y para la creación de sentidos compartidos.
Clima y motivación
Paralelamente, a los componentes anteriores, la gestión de la comunicación interna, se vincula a identificar los motivos de las personas. El clima y la motivación, son puntos clave para generar espacios de diálogo y fortalecer vínculos. Cada persona tiene sus propios motivos de pertenecer a la organización. Para algunas, puede ser las oportunidades de carrera, para otras el aprendizaje, o el sueldo. Conocerlas y generar comunicación acordes a cada motivación, contribuye con el clima, el compromiso y la confianza.
Experimentación
La Experimentación es dejar espacio libre para la creatividad. Tiene que ver con los procesos de innovación que pueden constituirse en las ventajas competitivas de la organización. Y para ello, se necesita una planificación específica. No es decir “vengan mañana que vamos a tirar ideas para el nuevo proyecto”. Es tener un Plan de la gestión de la innovación y la comunicación, formulado y desarrollado, con acciones claras y este sea parte de la cultura organizacional.
Análisis y Planificación
Para gestionar la comunicación interna, necesitamos analizar, medir indicadores de resultados de las acciones así como planificar acciones de creación de contenido, de productos comunicacionales, planes de formación y acciones para fortalecer vínculos y dar sentido a la organización. Así como gestionar riesgos, ante posibles crisis.
Presupuesto
Deben existir recursos económicos específicos, para la gestión de la comunicación interna, no es lo que sobre o lo que haya en el semestre. Es parte del presupuesto anual, como una inversión. Por ello, es importante medir los resultados alcanzados.
Y es sustancial
Nada de esto se logra sin la participación y el compromiso de cada persona en la organización y del apoyo y las habilidades de la gerencia o líder. No es certero pensar que se logra con la intervención de un profesional de la comunicación, encargado de generar folletería y cambiar una cartelería. Y que de esa persona depende su acierto o fracaso.
Todas las relaciones de las personas, se relacionan al desarrollo de estos componentes y de las conversaciones y acciones que en la organización se presenten.
La gestión de la comunicación interna, es una actividad continua que habilita a nuevas oportunidades de aprendizaje para las organizaciones y las personas.
@marrerocecilia
¿Y para tí cuáles son las venas y arterias de la comunicación interna?
Me encantaría recibir tus comentarios.
Con afecto,
Cecilia
Descubre más desde Cecilia Marrero Coach. Consultora.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.