El trabajo que quiero

Algunas personas sienten que están trabajando en modo automático, otras por el contrario, se sienten realizadas.  ¿Qué aspectos son los que debemos identificar para evaluar si estamos en un trabajo que nos importa?

Esta es la pregunta  que quiero ayudar a responder.

Para identificar los aspectos claves y  realizar elecciones más asertivas para tu carreralo primero en lo que les invito a reflexionar es sobre:

  1. ¿Cuál es el Sentido de tu trabajo, para ti ,hoy? 

¿Por qué haces lo que haces? Puede ser porque tienes estabilidad financiera, un estilo de vida deseado, porque te gusta ayudar a las personas, reforzar tus talentos, otras.

2. ¿Qué es lo que te incomoda de tu trabajo actual? ¿ qué es lo que sientes que falta?

Por ejemplo , te incomoda que no puedes compartir todo lo que sabes, que no tienes un buen trato, que no te gusta, sientes que necesitas más retroalimentación, que no compartes los valores de la empresa, etc.

3. ¿Cuáles son las actividades que cuando tú las haces, no ves el tiempo pasar?

4. En qué actividades tienes ganas de incursionar o crear?

Les presento una infografía, en relación a los puntos más importantes  que las personas valoramos para sentirnos autorealizados en el trabajo.  La pueden utilizar, valorando del 1 al 5 que tanto se acerca a lo que estás transitando hoy en el trabajo: 1 es el mínimo, lo que menos se parece y 5 lo que más se parece. Luego se puede reflexionar sobre aquellos puntos  que funcionan y los que están incomodando.

Y  responder a : ¿Qué es lo que ya sabes pero que estás negando o te falta coraje para cambiar?. Identifica aquellas cosas que intuyes que va a transformar su camino.

10

Si los puntajes son bajos en los puntos asociados a la búsqueda de sentido para ti en el trabajo,  es hora de buscar algunas alternativas, que no siempre pasan por dejar el trabajo para dedicarte a otra cosa, sino de complementar. La complementariedad es una buena opción para emprender la búsqueda de sentido, ya sea con un  proyecto paralelo de impacto social, hacer más de aquello que sientes falta, ayudar a las personas,  comenzar una acción más autónoma, conferencias, voluntariado, entre otras.

Si los puntajes son altos, seguramente estás en el camino correcto y tu satisfacción laboral está alineada con el trabajo que quieres.

Si quieres dejar tus comentarios sobre las preguntas planteadas, será un placer leerlas y responder.

Con afecto,

Cecilia


Descubre más desde Cecilia Marrero Coach. Consultora.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicado por Cecilia Marrero

Comunicación y Coaching Organizacional. Coaching de Equipos. Estrategias de Comunicación

8 comentarios sobre “El trabajo que quiero

  1. Me encanto el blog de hoy. Personalmente me siento realizada en mi trabajo, amo lo que hago, siento que ayudo a las personas (esa fue la razon por la cual me gradue), y lo mas importante es sentir que uno da todo lo que tiene intentando ser cada dia mejor.
    Gracias cecilia!!! Me alegro el dia tu entrada

  2. Hola Cecilia; me gusta mucho todo lo que compartís, y lo más grave es que siempre me dejas pensando, y leo y re leo todo; pero este articulo y el test fluyo de corrido. Gss por compartirlo!!!! jj. A mi me gusta mi trabajo y en los distintos espacios que lo hago; siento que estoy abriendo mi profesión hacia lo social y que día a día la desetructuro más y que llego más a la gente real, que saco la abogacía del traje y la corbata, y del lenguaje que nadie entiende y eso me hace sentir muy bien. Y que me gusta lo que hago es tan así que mis hijas dicen que yo les he enseñado a respetar mi trabajo porque voy feliz a trabajar.

  3. Hola. Ceci. Muy bueno lo que escribis. Me doy cuenta que me gusta lo que eleji como trabajo: pero tambièn que me enriqucen otras cosas a las cuales recurro para que la vida diaria sea màs rica. Personalmente creo que lo que te enriquece no es dedicarte sólo a la profesión que elegiste sino a otras cosas que te enriquecen personalmente y a los demàs. Me doy cuenta que en el ejercicio de la profesión marco una diferencia importante con el resto y eso me hace pensar que soy una privilegiada por la devolución de la gente. Gracias . Bss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *