![](https://ceciliamarrero.com/wp-content/uploads/2023/10/cecilia-marrero-post-para-linkedin-6.png?w=1024)
El proceso de autoconocimiento requiere valentía, honestidad y una dosis de humildad.
A menudo cuando tenemos desafíos de liderazgo, nos encontramos con interesantes dilemas: ¿Qué información tomar en cuenta?, ¿cuál es el siguientes paso?, ¿qué le motiva a los colaboradores?, ¿cómo lidiar con los cambios de último momento?
Estas cuestiones dan forma a nuestra trayectoria y nos transportan a un nuevo lugar en el espacio compartido con otros.
¿Cómo podemos reflexionar sobre esas preguntas?, ¿Qué podemos hacer para tomar otras decisiones en nuestra profesión o en nuestra organización?
Comienza por hacerte preguntas incómodas.
¿Qué implica conocernos en la práctica?
En la práctica conocernos implica ir hacia adentro, a explorar nuestras creencias, emociones, intenciones. Te propongo realizar un ejercicio para valorar tu grado de autoconocimiento hacia un liderazgo más inspirador, auténtico.
1. Reconocimiento de emociones
Al ser conscientes de nuestras emociones, podemos regularlas de manera efectiva y fomentar relaciones más positivas en el entorno laboral
1.1 ¿Qué emoción siento en los últimos 3 días?
– alegría
– Tristeza
– Asco
– Frustración
1.2 . ¿Cómo impacta esa emocionalidad en las personas que me rodean?
2. Motivación.
Identificar qué nos brinda bienestar y energía, ya sea física o psicológica, nos permite diseñar experiencias que enriquezcan nuestro desempeño laboral
2.1 ¿Qué necesidades me impulsa a seguir en el trabajo?
2.2 ¿Cuáles son mis puntos ciegos? (qué dicen los demás sobre qué puedo mejorar?
Puntos Ciegos: Todos tenemos áreas de nosotros mismos que no percibimos con claridad, pero que los demás sí notan. Buscar retroalimentación honesta nos ayuda a descubrir estas zonas y crecer en consecuencia.
3. Valores
Reconocer nuestros valores fundamentales nos brinda la brújula para crear ambientes y relaciones que se alineen con lo que consideramos esencial. Esto nos lleva a un mayor sentido de plenitud y satisfacción
3.1 ¿Cuáles son mis valores?
3.2 ¿Qué tan fiel soy a ellos?
3.3. ¿Cómo sabré que estoy actuando con ellos?
En definitiva, el autoconocimiento es el cimiento del liderazgo auténtico y efectivo. Es el motor que impulsa el desarrollo personal y profesional, permitiéndonos tomar decisiones más informadas y fortaleciendo nuestras habilidades para adaptarnos a los cambios.
Si quiere conocerte un poco más te puedo ayudar con herramientas de coaching y comunicación
Descubre más desde Cecilia Marrero Coach. Consultora.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.