Te sorprenderías de lo que pierdes al decir que SÍ.

En los últimos meses he visto varios artículos dedicados a que aprendamos a decir que no, con el supuesto de que estamos cansados o con la intención de lograr que nos enfoquemos en lo que verdaderamente importa y urge. Sin embargo, para mí tomar decisiones no se trata de decir sí o no. Existe un montón de matices en el medio en cada conversación o negociación.

¿Qué harías si dices sí a un trabajo para el cual te piden urgencia y te enteras de que lo que te están pidiendo puede hacerse para el siguiente mes?
¿Qué harías si te ofrecen desarrollar un proyecto y dices no y días después te enteras de que salió, pero más adelante, cuando tu podías hacerlo, o que quien lo hizo tenía menos conocimientos que tú? ¿Y qué tal si ese proyecto al que dijiste no era una oportunidad increíble para trabajar con un gurú en tu área?

Entre un sí y un no podemos crear otras frases que se acercan más a lo que sentimos, tales como:

“Sí, aunque en tales condiciones”.

“No lo puedo hacer para esta semana, pero si tengo x cantidad de días podré desarrollarlo”.
“No puedo ahora, pero qué tal si lo reprogramamos para mañana”.
“No dispongo de mucho tiempo, aunque si lo pensamos de esta otra forma…”
“Y si lo hago hasta aquí y lo demás lo hacemos juntos”

“Y qué tal si…”

Con estas expresiones y otras muchas podemos ser más fieles a lo que queremos y sentimos. Podemos ser capaces de reprogramar, postergar, verlo desde otro punto de vista, hacer una parte y delegar otra. De esta manera, podemos ser más coherentes con la meta que nos trazamos. Incluso tus propias objeciones pueden transformarse en oportunidades.

Es importante aprender a evaluar cuál es la respuesta más fiel a ti, antes de decir sí o decir no.

¿Quieres pensar opciones antes de decir que sí o que no? Escríbeme

Ceci


Descubre más desde Cecilia Marrero Coach. Consultora.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicado por Cecilia Marrero

Comunicación y Coaching Organizacional. Coaching de Equipos. Estrategias de Comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *